2

Autonomía psicológica

autonomía psicológica

Ser autónomo psicológicamente implica integrar unos cuantos aspectos como el tener claro cuáles son nuestras necesidades y deseos; la voluntad de alcanzarlos; la aceptación crítica de las normas y leyes impuestas por la sociedad; y, por último, el reconocimiento de los deseos, necesidades y voluntad ajena.

Poniendo pegas

poniendo pegas

En ocasiones puedes encontrarte diciendo algo así: “Quiero ser feliz, tener una vida plena, pero…”. Ese “pero” da comienzo a una pega que pones para alcanzar tus objetivos o una disculpa para no encaminarte hacia ellos con ahínco.