No hace falta ser un contorsionista para practicar Yoga. Tampoco es necesario que ingreses en un monasterio para beneficiarte del Mindfulness. Tu RESPIRACIÓN te puede ayudar, puede ser tu maestra. Te enseñará a disfrutar más intensamente de la vida. Te ayudará a estar en calma.
¿Quieres que tu hijo se comporte adecuadamente?
¿No sabes qué hacer con tu hijo? ¿Te da la impresión de que no puedes con él, que tiene un carácter muy difícil? ¿El niño siempre se sale con la suya? ¿Has probado de todo y nada te ha funcionado? ¿Te parece muy difícil la labor de educar? ¿Te parece difícil ser madre o padre?
Cómo mejorar tu cuerpo y tu mente con el Yoga
¿Quieres olvidarte del dolor de espalda? ¿Te gustaría vivir con menos estrés, con más calma y relajación?¿Te preocupa tu autoestima? ¿Quieres que tu piel esté más sana? En definitiva ¿deseas tener más salud?
Pues si alguna de estas preguntas te han interesado es probable que también te interese saber algunos beneficios que te pueden proporcionar la práctica del yoga.
3 maneras de animar tu vida sexual. La 2ª es la que más me gusta
¿Quieres que tu pareja y tú recuperéis el gusto por el cuerpo del otro? ¿Te apetece expandir tu sexualidad más allá de unas pocas zonas? ¿Sueñas con algo más que el coito para tu vida erótica?
Anticáncer
Quiero recomendar un libro que me ha resultado muy interesante y útil: “Anticáncer: Una nueva forma de vida”. Su autor, David Servan-Schreiber pasó, según sus propias palabras, “ de ser un investigador científico con un desconocimiento absoluto sobre las defensas naturales del organismo, a utilizar en mi práctica médica estos mecanismos naturales por encima de cualquier otro elemento. El cáncer que tuve me sirvió para llevar a cabo ese cambio”. (Seguiré copiando y pegando fragmentos de su libro con la esperanza de que con este picoteo se os abra el apetito de leerlo).
¿Qué ocurre durante una terapia de pareja?
Cuando una pareja acude a mí como psicólogo trato de centrarme al máximo en el momento presente, en lo que está ocurriendo ante mis ojos. Escucho los diferentes y encontrados puntos de vista. Observo cómo reaccionan el uno al otro (y cómo reacciono yo a lo que dicen). Y procuro explorar y ampliar lo que está ocurriendo en la interacción del momento. Y todo esto con el fin de comprender qué es lo que impide que estas personas que se quieren puedan establecer un vínculo estable y seguro entre ellas. (Por supuesto, otros psicólogos pueden abordar la terapia de pareja de otras maneras).
Autoestima
¿Eres de las personas que frecuentemente se juzgan con dureza a sí mismas y se rechazan? Pues entonces, sin tener que recurrir a ningún tipo de adivinación, estoy casi seguro de que te estás provocando un enorme dolor. Y que para evitar agravar ese dolor evitas todo lo que pueda provocar el rechazo de ti mismo.
Disfrutemos del amor
Está demostrado que disfrutar de una relación afectiva de calidad beneficia a la salud física y mental, seguramente disminuyendo el estrés y las consecuencias de los traumas, y mejorando el sistema inmunitario. También nos anima al crecimiento personal y a asumir los riesgos que todo desarrollo trae consigo.
Alimentación y Atención Plena: algunas preguntas
¿Te has fijado dónde han sido cultivados o procesados los alimentos que consumes? ¿Te has planteado consumir alimentos integrales y ecológicos? ¿Compras en los mercadillos próximos al lugar en donde vives?
Para mejorar la relación con la comida
Para mejorar una relación lo primero que tendremos que hacer es pararnos a observar con quién o con qué nos relacionamos. Nuestro trato con los alimentos no es una excepción. Pero, frecuentemente, comemos sin prestar atención a lo que nos llevamos a la boca, sea porque estamos pensando en otra cosa, o viendo la televisión, etc. Y esta manera automática de comer propicia que ingiramos cualquier cosa sin ser conscientes de su calidad y también propicia que comamos más de lo que necesitamos.